Lector japonés busca traductor – Líder en deportes

Lector japonés busca traductor - Líder en deportes

“Algunos creen que el arte abstracto es una pérdida de tiempo. Otros piensan que es una pérdida de pintura”… Joseph McKadew.

Hoy martes es Día del Correo. Por favor, envíame nombre completo y la población, o ciudad, desde dónde me escribes. Muy agradecido por leerme.

Nishimura Saito, de Kobe, Japón, pregunta: “¿Cómo hago para que me traduzcan sus columnas sin cobrarme? Para este email estoy pagándole a un intérprete profesional, pero no podría pagar diariamente”.

Amigo Nichi: Te sugiero hacer contacto con alguien a quien le guste el beisbol, en el consulado, o en la embajada de México. Son muy amables. Seguro que te ayudarán.

Rigoberto Torres M. de Los Ángeles pregunta: “¿Qué opina de los honorarios multi-millonarios de los peloteros y otros del deporte, mientras millones de personas no tienen qué comer?”.

Amigo Beto: Muy cierto, tremenda y apropiada la comparación, pero no es una pregunta para un pobre periodista, especializado en el beisbol, quien, a veces, come.

Raymundo Concepción, de Ponce, Puerto Rico, pregunta: “¿Cuál es el mejor lanzamiento para aprender a tirarlo, si uno se prepara para ser pitcher profesional?”.

Amigo Ray: Ese lanzamiento no existe. El éxito del pitcheo es la mezcla de dos o tres buenos lanzamientos, todos controlados, o sea, poder ponerlos donde hace falta ponerlos.

Y la mejor fórmula para hacerse un buen lanzador, es contar con la asesoría de un buen coach de la especialidad.

Dulce María Rivadavia, de Atlanta, pregunta: “¿Es cierto que docenas de muchachas persiguen desde las menores a los peloteros con bonos millonarios, en busca de matrimonios que sean buenos negocios?”.

Amiga Dulce: Puede ser. Pero eso no se ve solamente en el beisbol, sino en todos los órdenes de esta vida. Ya las jovencitas no persiguen un matrimonio sino a un millonario.

Gregorio Sulbarán, de Valencia, Venezuela, pregunta: “¿Quién fue el pitcher ganador, en1903, del primer juego de la actual secuencia de Series Mundiales?”.

Amigo Goyo: Fue Deacon Phillippe, de los Piratas, con pizarra de 7-3. Pero más interesante es que el derrotado fue Cy Young, de los Peregrinos de Boston. No obstante, la Serie la ganaron los bostonianos. Y Young , ya en sus 36 años de edad, ganó dos de los cinco juegos. En esos días iniciales, la Serie era a un máximo de nueve encuentros.

“No sé si me falta juventud, o me sobra vejez… o si son las dos cosas juntas”… J.V.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Fuente

Comparte esta noticia