Cartagena: Invías adjudica contrato para recuperar tramo crítico

Cartagena: Invías adjudica contrato para recuperar tramo crítico

Demanda

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió a la demanda formal de nulidad simple, ante el Consejo de Estado, instaurada por la Administración Distrital en contra del Instituto Nacional de Vías (Invías), luego de que desde el Ministerio de Transporte se confirmara el cobro de valorización por obras de la Vía al Mar.

Entre otras razones, el alcalde Dumek Turbay resaltó que, además de que se pretende implementar el cobro a los cartageneros por una vía que aún no se encuentra terminada, existen falencias en la resolución y documentación con la que busca justificar tal valorización a los bolsillos, no solo a quienes residen en Bocagrande y Castillogrande, sino también a zonas populares como Canapote, Daniel Lemaitre, inclusive, corregimientos como La Boquilla.

“Respetamos esa decisión, como ellos (Gobierno nacional) también tienen que respetar el hecho de que nosotros no estamos de acuerdo con la medida. Entre otras cosas, porque Invías, cuando expide la resolución, lo hace sin estudios técnicos apropiados para el riegue de esa valorización. Y, frente a eso, nosotros no nos podemos quedar callados. Si ya identificamos que hay una falencia en la resolución y en los documentos que soportan esa decisión, tenemos que acudir al amparo legal. Es decir, aplicar una demanda de nulidad simple ante el Consejo de Estado contra la resolución del Invías”, concluyó Turbay.

El alcalde Mayor de Cartagena recalcó que “lo que necesita el Caribe es que se nos paguen todas las deudas históricas que se tienen con la región. Entonces, con una obra que ni siquiera está terminada, que se ha hecho a retazos, ¿cómo es posible que ahora nos trasladen un riegue donde la mayor inversión ha sido en el departamento del Atlántico y el mayor cobro se le está haciendo al departamento de Bolívar y a la ciudad de Cartagena?”

Fuente

Comparte esta noticia